PREGUNTAS FRECUENTES EMPLEADORES


En la Bolsa de Trabajo de Emplea INACAP podrá públicar, sin costo asociado, ofertas de práctica y empleo, además de buscar perfiles de estudiantes y titulados que se ajusten a sus búsqueda.

  • Si es primera vez que utiliza este servicio, registre los antecedentes de su empresa aquí.
  • Si ya está registrado puede ingresar directamente a su cuenta aquí.


Ante cualquier duda puede contactar al
Equipo Emplea INACAP de la sede de su interés, para recibir apoyo y  coordinar otras actividades de apoyo al reclutamiento de estudiantes y exalumnos de INACAP.

 

La Feria Laboral INACAP-CPC es la más grande del país, es abierta a la comunidad y entrega a su empresa una oportunidad única para destacarse y contribuir al desarrollo del capital humano, desempeñando un papel clave en la creación de empleo y el fortalecimiento del desarrollo de Chile y sus regiones. 

 

Las empresas que deseen participar en la Feria Laboral INACAP-CPC que se realiza en noviembre de cada año, deben inscribirse con alguno de los equipos Emplea INACAP . Las inscripciones se abren a mediados de año, le invitamos a conocer más aquí

 

Si su empresa u organización está interesada recibir a estudiantes en práctica es importante considerar los siguiente: 

>> Para INACAP una Práctica Profesional es una actividad del proceso formativo que permite al estudiante participar al interior de una empresa o institución, de índole pública o privada, en Chile o en el extranjero, a través de las funciones que le sean asignadas, en conformidad con su nivel formativo, a fin de evidenciar las competencias adquiridas de su Programa de Estudio, en el ámbito laboral.

 

>> La duración de la práctica se indica en el Programa de Estudio respectivo, siendo generalmente de 360 horas.

 

>> La realización de la práctica profesional no genera una relación laboral, no obstante, según el Código del Trabajo, artículo 8; Dictamen 0859/008 de 22/02/2013, el empleador debe proporcionar al alumno en práctica el beneficio de la colación y movilización o pagar una asignación compensatoria por tales beneficios, lo que no constituye remuneración para ningún efecto.

 

>>Cabe señalar que una vez inscrita la práctica, el estudiante será considerado como alumno regular de INACAP para todos los efectos legales, Ley Nº 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales y Decreto Nº 313 de Seguro Escolar. Por lo que, en caso de accidente, deberá atenderse en cualquier centro de la red pública de salud. Complementariamente, el estudiante está cubierto por el Seguro de Accidentes Personales contratado por INACAP.


>>Su organización al actuar como Centro de Práctica debe asignar un supervisor (jefe directo del estudiante) quien deberá evaluar el desempeño del estudiante al finalizar su práctica.
 
Evaluación de la práctica profesional:

>> Si su empresa u organización recibió a un estudiante de INACAP para realizar su práctica profesional, le invitamos a evaluarlo aquí.


En caso de necesitar apoyo o resolver inquietudes relacionadas al inicio, desarrollo o término de una práctica profesional, le invitamos contactar al equipo Emplea INACAP de la Sede que corresponda.