“Emprender me permitió construir el futuro que realmente quería"
Daniela Mena, Exalumna INACAP nos cuenta sobre su camino como emprendedora

Daniela Mena es Ingeniera en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente de INACAP y CEO de Aprelab, su empresa de asesorías que busca apoyar a otras organizaciones a crear entornos laborales seguros y saludables.
Además, es miembro destacado de la RED de Exalumnos INACAP y mentora STEM. En esta entrevista nos cuenta como ha sido la experiencia de crear su propia empresa:
¿Cuál fue la oportunidad o necesidad que viste para desarrollar Aprelab?
Siempre tuve el sueño de crecer profesionalmente y formar mi propia empresa. Emprender me ha permitido no solo desarrollarme en lo que me apasiona, sino también equilibrar mi vida laboral con la maternidad y la familia. Fue una decisión desafiante, pero necesaria para construir el futuro que realmente quería, alineado con mis valores y aspiraciones.
¿Qué ha sido lo más difícil de emprender y cómo lograste superarlo?
Uno de los mayores desafíos ha sido enfrentar mis propios miedos e inseguridades. Nadie en mi familia había tenido la posibilidad de crear una empresa, así que aventurarme en este camino fue enfrentarse a lo desconocido para superarlo. Ha sido clave tener la claridad en quién es mi roca firme. Apoyarme en mi familia, en mi equipo de trabajo y en referentes empresarios que han superado cada obstáculo, me ha dado confianza y motivación para seguir adelante.
¿Cuál crees que es la innovación más importante que desarrollaste en tu negocio?
La principal innovación de Aprelab ha sido la implementación de procesos de prevención de riesgos personalizados y adaptados a cada área de trabajo. No ofrecemos soluciones genéricas, sino estrategias diseñadas específicamente para cada empresa. Además, hemos integrado tecnología y metodologías modernas para optimizar la seguridad y la eficiencia operativa, logrando así soluciones más sostenibles y efectivas.
¿Cuál consideras que fue el mayor aporte de la formación recibida en INACAP al momento de emprender?
INACAP fue clave en mi formación, no solamente por los conocimientos técnicos y estratégicos, sino por el enfoque práctico y la conexión con el mundo laboral. Siempre aproveché cada instancia, las ferias laborales y de emprendimientos que organizaba la institución. Eso, sin duda, me ayudó a ampliar mi visión y a generar contactos incluso antes de terminar mi carrera. Cada experiencia en INACAP marcó una gran diferencia cuando decidí emprender.
¿Qué consejo le darías a quienes están pensando en emprender?
A quienes quieren emprender, les diría que confíen en sus capacidades y que se preparen constantemente, que se rodeen personas que los inspiren y que no tengan miedo a dar el primer paso.
¿Y a las mujeres que, como tu, quieren estudiar carreras STEM?
A las mujeres de áreas STEM, las animo a romper las barreras y a persistir en sus objetivos. Cada desafío es una oportunidad para crecer y dejar huella en su campo laboral. El mundo necesita más mujeres que crean en sus capacidades, que sigan y conquisten cada uno de sus sueños.